


Dra. Virginia Busnelli
M.N. 110.351
Jefa de equipo.
Médica especialista en Nutrición con orientación en Obesidad.
Directora Médica del Centro Médico CRENYF.
Creadora y directora Académica del Centro de docencia CEAR residencias Médicas.
Directora de la diplomatura de Nutrición SAN.
Directora de la Academia de Obesidad.
Secretaria Comision directiva Sociedad Argentina de Nutrición. Miembro titular SAN y Miembro grupo de Obesidad SAN. Speaker en Congresos Nacionales e Internacionales.
Autora de los libros: ¿Es estrés o tu tiroides?
¿Cuánto te pesa tu peso?. Editorial el Ateneo.
Lic. Alberto Arribas
M.N. 286
Licenciado en Nutrición.
Especialista en Nutrición materno infantil.
Diplomado en educación emocional.
Diplomado en coaching nutricional.
Especialista en alimentacion en TEA.
Cheff – Actor.


Lic. Romina Pereiro
M.N. 7.722
Licenciada en Nutrición.
Sobrepeso-Obesidad.
Nutrición infantil.
Embarazo- Lactancia.
Nutrición en patologías digestivas.
Dr. Fabio Nachman
MN 96066
Médico Especialista es Gastroenterología.
Endoscopias de urgencias para el grupo Mauriño-Sterle desde 2007.
Médico de Staff del Servicio de Gastroenterología de la Fundación Favaloro desde el año 2006.
Integrante de la “Unidad de rehabilitación y trasplante intestinal, Fundación Favaloro desde el año 2006.
Jefe del Servicio de Gastroenterología de la Fundación Favaloro desde el año 2009 hasta la fecha.


Dra. Lic. Marina Torresani
M.N. 936
Licenciada en Nutrición formada en la Escuela de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Doctora en el área de Nutrición de la Universidad de Buenos Aires.
Dra. Gabriela Costoya
MN: 129502
Médica (UBA).
Especialista en Nutrición (UBA).
Diplomatura de Obesidad (Fundación Favaloro).
Diplomatura de Diabetes y Factores de Riesgo Cardiovascular (SAD).
Curso de Formación en Nutrición y Embarazo.


Lic. Esteban Ferrari
M.P. 2265/2
Licenciado en Kinesiología y Fisiatría.
Especialista en Neurología
Planificación del ejercicio físico para el tratamiento de trastornos metabólicos y sedentarismo.
Tratamiento del dolor.
Creador y disertante de talleres virtuales de educación en dolor y ejercicio físico.
Lic. Débora Gaynor
M.N. 6.824 M.P. 2.698
Licenciada en Nutrición
Obesidad y Sobrepeso


Lic. Mariángeles Verón
M.N. 10.565
Licenciada en Nutrición
Obesidad y Sobrepeso.
Nutrición Vegetariana y Vegana basada en Plantas.
Prof. Lic. Paz Temprano
M.N. 6692
Nutricionista especialista en Gastroenterología
Experta en enfermedad celíaca.
Especialista en intolerancias alimentarias, SIBO, Microbiota.


Dra. Susana Camperi
M.N. 68.994
Endocrinologa Infantil.
Prof. Medicina.
Miembro Titular SAP.
Miembro Dto.
Infanto- Juvenil SAEM.
Dra. Mariángeles Asensio
M.N. 137.621
Médica (UNR) Especialista en Medicina Interna (AMA – SMIBA), especialista en Endocrinología (UBA).
Diplomada en diabetología clínica y gestacional (UCES).
Diplomada en Obesidad (U. Favaloro).
Observership in Thyroid cancer program at MSKCC New York.


Dra. Ludmila Palti
MN: 152.768
Médica (UBA).
Especialista en Endocrinología y metabolismo (UBA)
Diplomada en Nutrición (SAN).
Ex docente primera cátedra de biología, genética, histología y embriología de la UBA.
Experiencia en COVID-19 en personas con diabetes (HARVARD MEDICAL SCHOOL).
Dra. Verónica Mazzantini
Médica (UBA)
Especialista en Clínica Médica (título otorgado por el Ministerio de Salud de la Nación).
Especialista en Medicina Interna (posgrado realizado en UBA).
Especialista en Nutrición (título otorgado por el Ministerio de Salud de la Nación; posgrado realizado en Fundación H.A. Barceló).
Médica de planta del servicio de Nutrición y Diabetes del Hospital Carlos G Durand.
Diplomada Universitaria en Riesgo Cardiometabólico y Renal en diabetes (UCES).


Lic. Carolina Pentreath
MN 2203
Licenciada en Nutrición UBA.
Especialista en Nutrición Deportiva.
Antropometrista ISAK II.
Evaluaciones a planteles infantiles, juveniles y superiores en clubes de rugby, hockey y fútbol.
Amplia experiencia con atletas de running y natación. Planificción nutricional de carreras de calle y endurance.
Posgrado en Obesidad, y conducta alimentaria humana. Docente posgrado U. Favaloro.
Miembro SAN y grupo de trabajo en Obesidad.
Docente diplomatura en Nutrición SAN.
Dra. Antonella Morali
M.N. 153.431
Médica (UBA).
Especialista en Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (UBA).
Jefa a Cargo del Servicio de Endocrinología del Hospital Aeronáutico Central.
Posgrado en osteología: enfermedades óseas metabólicas (IUHIBA).
Posgrado en tratamiento del sobrepeso y obesidad (YMCA).
Diplomatura en Obesidad (Universidad Favaloro).
Diplomatura en Nutrición (SAN).


Lic. María Candelaria Martinesi
MP. 4482
Licenciada en Nutrición
Sobrepeso y Obesidad.
Alimentación basada en plantas.
Nutrición deportiva.
Lic. Psicología Ana Marful
MN. 47114
Psicóloga UBA
Máster en Coaching e Inteligencia Emocional – Universidad de Nebrija – España
Diplomatura en Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria – Universidad de Belgrano
Profesional Certificada en Método NO DIETA ®


Dra. Paola Martinez
MN. 133.555
Médica especialista en Endocrinología.
Diplomada en diabetología y embarazo.
Especialista en Medicina Naturista.
Técnica Superior en Liderazgo y Coaching Ontológico.
Flores de Bach.
Dra. María Soledad Rajuan
MN. 130863
Subdirectora de la carrera de especialista en endocrinología de la UBA y Diplomada en Nutrición
Especialista en endocrinología y metabolismo
Médica de planta permanente en el servicio de endocrinología del hospital general de agudos Dr. Enrique Tornu.
Curso de diabetes tipo 2 y factores de riesgo cardiovascular en la Sociedad Argentina de Nutrición.


Dra. Constanza Alarcón
MN. 114.473
Médica UBA (2004)
Especialista en clínica médica, diabetes y obesidad, diplomada en nutrición (SAN)
Miembro Titular del Grupo de trabajo de Obesidad de la Sociedad Argentina de Nutrición.
Lic. Psicología María Laura Kalfaian
MN. 42799
Posgrado en abordaje integral de los trastornos alimentarios U. Favaloro
Posgrado en Abordaje psicológico de las obesidades U. Favaloro
Diplomada en trastornos de la imagen corporal en Obesidades y TCA. Universidad de Belgrano
Posgrado en AASM Ana y Mia, teoría y Clinica de los TCA en relación a la Psiconeuroinmunoendocrinología.
Diplomada en abordaje interdiciplinario del Paciente Bariátrico. U. Favaloro
Maestría en Psiconeuroinmunoendocrinología (Culminando tesis) U. Favaloro
Pasante en OAB Durand Psicóloga especialista en Obesidad, grupos y TCA.
Miembro de la SAN, Comportamiento Alimentario y Psicología.
Certificada en No Dieta.


Lic. Johanna Pees Labory
Especialista en TCA y Obesidades.
Cursando Introducción a la Nutrición Bariátrica y Metabólica. SACO Campus
Certificacion Método No Dieta. Dra Mónica Katz.
Conducta alimentaria humana. Curso Campus Katz.
Miembro del grupo de trabajo de Comportamiento Alimentario y Psicología de la Sociedad Argentina de Nutricion. Coordinación Lic. Panzitta
Pasantía Hospital Durand en el servicio de Salud Mental 2018- 2023. TCA y Obesidades. Coordinación Lic. Panzitta
Teoria y Clínica de los Trastornos Alimentarios. Abordaje desde la Psiconeuroinmunoendocrinología
Recursos terapéuticos para el abordaje nutricional de los desórdenes alimentarios. Centro Dra. Katz.
Curso de Abordaje Integral de las Obesidades y los Trastornos Alimentarios. Universidad Favaloro.
Diplomada en Alimentación Vegetariana y Vegana. UCES
Diplomada en Abordaje Integral Interdisciplinario del Paciente Bariátrico. Universidad Favaloro.
Dra. Florencia Ramírez


Lic. Vanina Strada
Egresada en Psicología de la Universidad Argentina John F. Kennedy.
Diplomatura en psicología gestáltica centro CGSI.
Diplomatura en Abordaje interdisciplinario del paciente bariatrico. Universidad
Favaloro.
Diplomatura en sexualidad y terapias sexuales. Catrec, Univ. De Flores
Diplomatura en Psiconutrición. IMEP Education. Unicervantes (en curso)
Psicóloga Bariatrica del Hospital Héroes de Malvinas. Merlo.
Dra. Virginia Busnelli
M.N. 110.351
Jefa de equipo.
Médica especialista en Nutrición con orientación en Obesidad.
Directora Médica del Centro Médico CRENYF.
Creadora y directora Académica del Centro de docencia CEAR residencias Médicas.
Directora de la diplomatura de Nutrición SAN.
Directora de la Academia de Obesidad.
Secretaria Comision directiva Sociedad Argentina de Nutrición. Miembro titular SAN y Miembro grupo de Obesidad SAN. Speaker en Congresos Nacionales e Internacionales.
Autora de los libros: ¿Es estrés o tu tiroides?
¿Cuánto te pesa tu peso?. Editorial el Ateneo.

Lic. Alberto Arribas
M.N. 286
Licenciado en Nutrición.
Especialista en Nutrición materno infantil.
Diplomado en educación emocional.
Diplomado en coaching nutricional.
Especialista en alimentacion en TEA.
Cheff – Actor.

Lic. Romina Pereiro
M.N. 7.722
Licenciada en Nutrición.
Sobrepeso-Obesidad.
Nutrición infantil.
Embarazo- Lactancia.
Nutrición en patologías digestivas.

Dr. Fabio Nachman
MN 96066
Médico Especialista es Gastroenterología.
Endoscopias de urgencias para el grupo Mauriño-Sterle desde 2007.
Médico de Staff del Servicio de Gastroenterología de la Fundación Favaloro desde el año 2006.
Integrante de la “Unidad de rehabilitación y trasplante intestinal, Fundación Favaloro desde el año 2006.
Jefe del Servicio de Gastroenterología de la Fundación Favaloro desde el año 2009 hasta la fecha.

Dra. Lic. Marina Torresani
M.N. 936
Licenciada en Nutrición formada en la Escuela de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Doctora en el área de Nutrición de la Universidad de Buenos Aires.

Dra. Gabriela Costoya
MN: 129502
Médica (UBA).
Especialista en Nutrición (UBA).
Diplomatura de Obesidad (Fundación Favaloro).
Diplomatura de Diabetes y Factores de Riesgo Cardiovascular (SAD).
Curso de Formación en Nutrición y Embarazo.

Lic. Esteban Ferrari
M.P. 2265/2
Licenciado en Kinesiología y Fisiatría.
Especialista en Neurología
Planificación del ejercicio físico para el tratamiento de trastornos metabólicos y sedentarismo.
Tratamiento del dolor.
Creador y disertante de talleres virtuales de educación en dolor y ejercicio físico.

Lic. Débora Gaynor
M.N. 6.824 M.P. 2.698
Licenciada en Nutrición
Obesidad y Sobrepeso

Lic. Mariángeles Verón
M.N. 10.565
Licenciada en Nutrición
Obesidad y Sobrepeso.
Nutrición Vegetariana y Vegana basada en Plantas.

Prof. Lic. Paz Temprano
M.N. 6692
Nutricionista especialista en Gastroenterología
Experta en enfermedad celíaca.
Especialista en intolerancias alimentarias, SIBO, Microbiota.

Dra. Susana Camperi
M.N. 68.994
Endocrinologa Infantil.
Prof. Medicina.
Miembro Titular SAP.
Miembro Dto.
Infanto- Juvenil SAEM.

Dra. Mariángeles Asensio
M.N. 137.621
Médica (UNR) Especialista en Medicina Interna (AMA – SMIBA), especialista en Endocrinología (UBA).
Diplomada en diabetología clínica y gestacional (UCES).
Diplomada en Obesidad (U. Favaloro).
Observership in Thyroid cancer program at MSKCC New York.

Dra. Ludmila Palti
MN: 152.768
Médica (UBA).
Especialista en Endocrinología y metabolismo (UBA)
Diplomada en Nutrición (SAN).
Ex docente primera cátedra de biología, genética, histología y embriología de la UBA.
Experiencia en COVID-19 en personas con diabetes (HARVARD MEDICAL SCHOOL).

Dra. Verónica Mazzantini
Médica (UBA)
Especialista en Clínica Médica (título otorgado por el Ministerio de Salud de la Nación).
Especialista en Medicina Interna (posgrado realizado en UBA).
Especialista en Nutrición (título otorgado por el Ministerio de Salud de la Nación; posgrado realizado en Fundación H.A. Barceló).
Médica de planta del servicio de Nutrición y Diabetes del Hospital Carlos G Durand.
Diplomada Universitaria en Riesgo Cardiometabólico y Renal en diabetes (UCES).

Lic. Carolina Pentreath
MN 2203
Licenciada en Nutrición UBA.
Especialista en Nutrición Deportiva.
Antropometrista ISAK II.
Evaluaciones a planteles infantiles, juveniles y superiores en clubes de rugby, hockey y fútbol.
Amplia experiencia con atletas de running y natación. Planificción nutricional de carreras de calle y endurance.
Posgrado en Obesidad, y conducta alimentaria humana. Docente posgrado U. Favaloro.
Miembro SAN y grupo de trabajo en Obesidad.
Docente diplomatura en Nutrición SAN.

Dra. Antonella Morali
M.N. 153.431
Médica (UBA).
Especialista en Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (UBA).
Jefa a Cargo del Servicio de Endocrinología del Hospital Aeronáutico Central.
Posgrado en osteología: enfermedades óseas metabólicas (IUHIBA).
Posgrado en tratamiento del sobrepeso y obesidad (YMCA).
Diplomatura en Obesidad (Universidad Favaloro).
Diplomatura en Nutrición (SAN).

Lic. María Candelaria Martinesi
MP. 4482
Licenciada en Nutrición
Sobrepeso y Obesidad.
Alimentación basada en plantas.
Nutrición deportiva.

Dra. Paola Martinez
MN. 133.555
Médica especialista en Endocrinología.
Diplomada en diabetología y embarazo.
Especialista en Medicina Naturista.
Técnica Superior en Liderazgo y Coaching Ontológico.
Flores de Bach.

Dra. María Soledad Rajuan
MN. 130863
Subdirectora de la carrera de especialista en endocrinología de la UBA y Diplomada en Nutrición
Especialista en endocrinología y metabolismo
Médica de planta permanente en el servicio de endocrinología del hospital general de agudos Dr. Enrique Tornu.
Curso de diabetes tipo 2 y factores de riesgo cardiovascular en la Sociedad Argentina de Nutrición.

Dra. Constanza Alarcón
MN. 114.473
Médica UBA (2004)
Especialista en clínica médica, diabetes y obesidad, diplomada en nutrición (SAN)
Miembro Titular del Grupo de trabajo de Obesidad de la Sociedad Argentina de Nutrición.

Lic. Psicología María Laura Kalfaian
MN. 42799
Posgrado en abordaje integral de los trastornos alimentarios U. Favaloro
Posgrado en Abordaje psicológico de las obesidades U. Favaloro
Diplomada en trastornos de la imagen corporal en Obesidades y TCA. Universidad de Belgrano
Posgrado en AASM Ana y Mia, teoría y Clinica de los TCA en relación a la Psiconeuroinmunoendocrinología.
Diplomada en abordaje interdiciplinario del Paciente Bariátrico. U. Favaloro
Maestría en Psiconeuroinmunoendocrinología (Culminando tesis) U. Favaloro
Pasante en OAB Durand Psicóloga especialista en Obesidad, grupos y TCA.
Miembro de la SAN, Comportamiento Alimentario y Psicología.
Certificada en No Dieta.

Lic. Psicología Ana Marful
MN. 47114
Psicóloga UBA
Máster en Coaching e Inteligencia Emocional – Universidad de Nebrija – España
Diplomatura en Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria – Universidad de Belgrano
Profesional Certificada en Método NO DIETA ®

Lic. Vanina Strada
MN 56548 MP 84114
Egresada en Psicología de la Universidad Argentina John F. Kennedy.
Diplomatura en psicología gestáltica centro CGSI.
Diplomatura en Abordaje interdisciplinario del paciente bariatrico. Universidad
Favaloro.
Diplomatura en sexualidad y terapias sexuales. Catrec, Univ. De Flores
Diplomatura en Psiconutrición. IMEP Education. Unicervantes (en curso)
Psicóloga Bariatrica del Hospital Héroes de Malvinas. Merlo.

Lic. Johanna Pees Labory
Licenciada en Nutricion
Especialista en TCA y Obesidades.
Cursando Introducción a la Nutrición Bariátrica y Metabólica. SACO Campus
Certificacion Método No Dieta. Dra Mónica Katz.
Conducta alimentaria humana. Curso Campus Katz.
Miembro del grupo de trabajo de Comportamiento Alimentario y Psicología de la Sociedad Argentina de Nutricion. Coordinación Lic. Panzitta
Pasantía Hospital Durand en el servicio de Salud Mental 2018- 2023. TCA y Obesidades. Coordinación Lic. Panzitta
Teoria y Clínica de los Trastornos Alimentarios. Abordaje desde la Psiconeuroinmunoendocrinología
Recursos terapéuticos para el abordaje nutricional de los desórdenes alimentarios. Centro Dra. Katz.
Curso de Abordaje Integral de las Obesidades y los Trastornos Alimentarios. Universidad Favaloro.
Diplomada en Alimentación Vegetariana y Vegana. UCES
Diplomada en Abordaje Integral Interdisciplinario del Paciente Bariátrico. Universidad Favaloro.

Dra. Florencia Ramírez
